20 de septiembre de 2025
En el marco del plan de recuperación de espacios públicos, la Municipalidad de Santa Fe avanza en la colocación de paneles solares fotovoltaicos en el Parque Juan de Garay. Además de generar electricidad, la instalación de estos paneles mejorará la iluminación de las islas que se encuentran en las inmediaciones del espacio verde y reducirá el consumo energético.
El proyecto se viene llevando a cabo de manera progresiva. En la primera etapa, se instalaron equipos en las islas 1 y 2. Esta primera está ubicada en cercanías al Centro Municipal de Educación Vial y al igual que la Isla 2, entre las calles Santiago de Chile y Salvador Caputto al sur, respectivamente. Actualmente, los trabajos se concentran en la isla 3, en proximidades a la futura Estación Policial, hacia el norte de Salvador Caputto.
Cada isla cuenta con entre seis y ocho paneles solares montados sobre bases de hormigón y estructuras diseñadas para garantizar seguridad y resistencia frente a situaciones de vandalismo. La obra se puso en marcha con la colocación de ocho paneles en la primera isla, seis en la segunda y ocho que se colocarán en la tercera.
A su vez, los equipos instalados poseen reflectores que, según su disposición, permiten iluminar tanto el perímetro de cada espacio donde se coloquen, como así también las especies arbóreas del lugar.
“Se trata de un proyecto que pensamos desde el inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti como progresivo, avanzando isla por isla y realizando ajustes técnicos en el camino”, explicó Mariano Sellos, director de Grandes Parques.
Sobre la culminación de las tareas, agregó: “Algunos de los paneles ya se encuentran en funcionamiento y en los próximos días quedarán operativos los que corresponden a la isla tres”.
WhatsApp_Image_2025-09-19_at_15.01.15
Recuperación de espacios públicos
Los trabajos se enmarcan dentro del plan integral de puesta en valor del Parque Garay que viene desarrollando el Municipio, que incluyó distintas tareas de limpieza y mantenimiento continuo, tanto en los lagos como en los espacios verdes, la colocación de letras corpóreas, refill y carpido de los canteros, pintura de mobiliario urbano y del anfiteatro, entre otros. Con la incorporación de los paneles de energía solar, se fomentará a su vez el uso de fuentes renovables y sustentables en la ciudad.