El gobierno de la provincia de Santa Fe, junto a la Federación Internacional de Basketball, la Confederación Argentina y la Federación Provincial, presentaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Mundial de Básquet U17 que se disputará en las ciudades de Santa Fe y Rosario del 30 de junio al 8 de julio próximo.
El lanzamiento nacional se llevó a cabo este miércoles en la Casa de Santa Fe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, expresó que “el deporte nos da la posibilidad de encontrarnos y fortalecer las políticas públicas. El trabajo en equipo junto a las asociaciones, federaciones, la confederación y por supuesto los clubes da muy buenos resultados, ya lo vimos en otros eventos y cotidianamente en programas que desarrollamos en territorio”.
“La provincia -continuó- realiza una gran inversión que no es solo para apoyar los eventos internacionales sino también para dejar un legado de infraestructura como lo estamos haciendo con este mundial en los estadios de la Universidad Tencnológica Nacional, Unión y Newell´s, a lo que sumamos también el desarrollo de la disciplina, porque muchos chicos verán el mundial y seguramente comenzarán a practicar básquet”.
Por último, indicó que “este evento internacional nos permitirá dejar un legado a nuestra provincia, tanto en el desarrollo del deporte, como en la puesta en valor de los estadios cubiertos. Esto nos permitirá ser candidatos a la ventana clasificatoria del mundial de básquet mayor”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catán, destacó que “en los últimos años, Santa Fe fue la provincia que más campeonatos argentinos a ganado en un año. Además, los seleccionados nacionales siempre tienen un gran aporte de jugadores santafesinos y un claro ejemplo es el equipo de Río 2016”.
En tanto, el presidente de la Confederación Argentina de Básquetball, Federico Susbielles, agradeció “al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz la inversión y el apoyo de la provincia”. Además destacó que “la provincia es el socio estratégico para que después de 13 años vuelva un mundial juvenil a la Argentina y esto es sumamente importante para nosotros; no tengo dudas de que será un gran mundial”.
Finalmente, el técnico del seleccionado Argentino U17, Diego Lifschitz, resaltó que “este mundial es el primero y lo vamos a vivir de manera exclusiva. Con el transcurso del tiempo seguramente tendrá condimentos muy especiales por estar en casa, sintiendo el afecto de la gente cercana. Así que estamos muy agradecidos de que el mundial sea en Argentina”.
En cuanto a la actividad que del seleccionado, dijo: “Venimos realizando un trabajo con 30 jugadores desde hace dos años. El grupo se empieza a reducirse ahora por cuestiones obvias y será muy difícil cerrar la lista en 12” y agregó que “el objetivo principal es estar a la altura de las grandes potencias. Todavía no lo hemos logrado pero venimos trabajando en buen camino así que esperamos estar a la altura de la competencia”.