Como resultado del primer Hackatón Legal de la Argentina, que tuvo lugar en la Ciudad por iniciativa de estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral, los equipos ganadores serán ahora los responsables de llevar adelante sus proyectos con el mentoreo y financiamiento del Municipio.
Integrada por estudiantes de Diseño, Informática y Derecho, la competencia tenía por finalidad incentivar el trabajo colaborativo e interdisciplinario para aportar soluciones creativas a los problemas que se les plantearon.
El premio a los proyectos ganadores consistió en el compromiso del Gobierno de la Ciudad en convertirlos en servicios: uno debía estar orientado al sector público y el otro, al ámbito privado.
Así surgieron dos aplicaciones para dispositivos móviles: “Panorama”, una alerta preventiva barrial; y ¿Y Ahora?, pensada para los egresados universitarios que deben comenzar a involucrarse con los asuntos propios de la profesión y el mundo laboral.
“La ciudad del futuro tiene a los jóvenes y el conocimiento como protagonistas”, dijo el secretario General del Municipio, Carlos Pereira, en el encuentro que mantuvo con los integrantes de ambos equipos para dialogar sobre las características específicas de las propuestas diseñadas y sus potencialidades. Asimismo, Pereira adelantó que se comenzará a trabajar en los próximos meses.
“Como conversamos siempre con el intendente José Corral, pensar y hacer estos proyectos es posible porque trabajamos en equipo, tal como lo hicieron en este hackatón y como lo harán para concretar sus ideas. Así es que avanzamos en el plan que tenemos en marcha en la Ciudad y que ahora cuenta con el apoyo de Nación”, destacó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Santa Fe