Hasta este sábado, el Parque del Norte es escenario de distintas actividades para su puesta en valor de manera colaborativa y participativa entre distintas instituciones y vecinos, bajo la coordinación de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad.
Colocación de plantines, la confección e instalación de bancos y cestos con pallets y el diseño de llamadores de ángeles son parte de las intervenciones realizadas por niños y niñas de las escuelas de la zona e integrantes de vecinales. Otras acciones que se desarrollan en el lugar son la realización de un mural artístico en avenida Gorriti y el pórtico de ingreso al Parque del Norte, la colocación de chips de madera en el ex estacionamiento y senderos secundarios. También, los integrantes del Consejo de Niños y Niñas desarrollan una campaña de concientización sobre la separación de residuos y un grupo de adultos mayores impulsan otra campaña de concientización sobre el buen trato.
“Estamos viviendo ya el Parque del Norte, que es un patrimonio por sus árboles, pero que queremos ir mejorando para que todos los santafesinos, y especialmente los del Norte que es nuestra prioridad, puedan disfrutar de este espacio”, expresó el intendente José Corral después de conocer las distintas actividades que se realizan en el lugar. El objetivo, señaló, es que “tenga cada vez más elementos, bancos, lugares para estar y también se hicieron arreglos para hacer un ingreso más accesible, pensando en las personas y no ya en los autos. Vamos a ir relocalizando tareas municipales que hacemos aquí para dejar lugar al Parque y a la gente de los barrios de la zona norte que, seguramente, como los chicos de la vecinal Peñaloza que está colaborando con la buena idea de hacer bancos con pallets recuperados, van a ir apropiándose de este lugar, que es un patrimonio desde el punto de vista verde, pero necesitamos dotarlo de equipamiento, de senderos y de actividades para poder disfrutarlo”.
Además, el mandatario santafesino se refirió a la importancia de cuidar el Parque del Norte: “El espacio público es de todos y el mensaje es que tenemos que cuidarlo. Por eso, es importante que los chicos pequeños también lo construyan junto con las instituciones y las vecinales. Estamos haciendo un trabajo, como nos gusta, entre todos”, aseguró.
Ciudad resiliente
La creación del Parque del Norte es parte de los 50 proyectos nucleados en la Estrategia de Resiliencia que presentó oficialmente a mediados de este año la ciudad de Santa Fe como integrante del Programa 100 Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller.
Esta iniciativa forma parte del Plan Norte, un plan prioritario para el gobierno de la ciudad de Santa Fe que busca ordenar el crecimiento urbano y ejecutar obras (hídricas, viales, servicios, empleo y capacitación, educación y salud, viviendas) para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona. El Parque del Norte implica la recuperación y puesta en valor de 80 hectáreas de tierras ocupadas por el antiguo relleno sanitario, el Jardín Botánico Municipal y espacios verdes deteriorados, y pretende convertirse en una experiencia de gestión integral del espacio público desde lo residencial y ambiental, integrando en el diseño diferentes proyectos de infraestructura verde y azul. Incluye la construcción de paseos y espacios deportivos, saneamiento de lagos y desagües pluviales, además de una Escuela de Trabajo y la mejora de las instalaciones del Centro de Distrito. Asimismo, se prevén desarrollos inmobiliarios e inversiones público-privadas de gran escala para la construcción de viviendas y nuevos barrios que ya fueron regulados en el Reglamento de Ordenamiento Urbano de la ciudad.
Este proyecto, para el intendente José Corral “tiene que ver con una ciudad más preparada, porque más espacios verdes y mejores significa que al momento de las lluvias la ciudad tiene menos agua en las calles. Si además tenemos los desagües y mantenemos las antiguas cavas que hoy son reservorios de agua y mejoramos el espacio verde, la ciudad convive mejor con el ambiente también”, definió.
Festival del Norte
Para celebrar la puesta en valor del Parque del Norte, el sábado 30 de junio de 14 a 17, habrá una nueva edición del Festival del Norte donde se podrá disfrutar de espectáculos infantiles, Kermesse, danza, talleres y recitales, entre otras propuestas para toda la familia.
La directora de Resliencia, Andrea Valsagna convocó a todos a sumarse a la propuesta: “La invitación es que vengan a hacer algo. Todavía no está terminado. Mañana el que venga va a poder armar un banco, pintar el ingreso o ayudar a colocar las flores, porque es una manera para que nos vayamos apropiando de este lugar y lo usemos, porque es de todos”, señaló y recalcó que “la idea es que empecemos a usar más este espacio, que sea el pulmón verde del Norte de la Ciudad y que lo hagamos juntos, construyendo cada uno desde su lugar, aportando lo suyo”.
Creando juntos
Los integrantes de la Asociación de Frentistas de avenida Blas Parera y de la Asociación de Comerciantes y Amigos de avenida Peñaloza se sumaron a la propuesta del municipio aportando cubiertas y pallets en desuso: “Hicimos bancos para que los chicos puedan pintar y cestos de basura para que la gente se concientice y tire los residuos clasificados”, explicó Bruno Pettina y consideró que “es bueno cuando la gente hace este tipo de intervenciones porque pone en valor el trabajo en el Parque y se concientiza a cuidarlo también”.
Participan de las intervenciones en el Parque del Norte, con la coordinación del Municipio: Consejo de Niños y Niñas, Escuelas N° 1341 Esperanza Solidaria, N° 1255 Malvinas Argentinas, N° 42 General Gregorio Las Heras, Parroquia de Nueva Pompeya, Parroquia Sagrada Familia, Iglesia Santa Rita de Casia, Asociación Civil Iglesia Evangélica Rayo de Luz, Predio Oasis de Amor, Esperanza y Fe, Iglesia Cristiana Evangélica en Jesucristo hay Esperanza, Proyecto Ingenio, Iglesia Hay vida en Jesús; Vecinales Las Delicias, Peñaloza Norte, Cabaña Leiva, Altos del Valle, Altos de Noguera, Nueva Santa Fe, Asociación Civil Barrio René Favoloro, Asociación Mutual de Pensionados Sociales, ONG Los del camino, Hospital Provincial Sayago, Bomberos Voluntarios del barrio Las Flores, El Club de la Danza, Grupo Scout N° 482 Monseñor V. Zaspe y Asociación de Comerciantes de Avenida Peñaloza. Además, colaboran Pinturerías Universo, Jardín Los Ceibos Vivero, Vivero Santa Isabel, Vivero El Nene, Revestimientos Santa Fe, Asociación de Frentistas de Av. Blas Parera y Asociación de Comerciantes y Amigos de Av. Peñaloza.