El contexto actual regional presenta enormes desafíos para los gobiernos locales, vinculados al crecimiento económico y los problemas estructurales que profundizan las condiciones de desigualdad.
Para enfrentar estos retos, la ciudad ha comenzado a trabajar transversalizando la denominada Agenda 2030 - 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/) en sus espacios de gobierno, considerando además la planificación consensuada y articulada con diferentes actores como uno de los medios indispensables.
Las actividades se desarrollan en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica suscripto con CEPAL en abril de este año.
Durante el Séptimo Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Santiago de Chile, se consensuó una metodología y plan de trabajo para la Municipalidad de Santa Fe.
Desde el ámbito municipal, la Agencia de Cooperación, Inversión y Comercio Exterior (ACICE) es la responsable de la coordinación del trabajo con CEPAL, a través de una agenda concertada con autoridades del Honorable Concejo Municipal de Santa Fe y el Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM).
Se contará con la asistencia técnica de CEPAL para el desarrollo de capacidades que involucran tres componentes: capacitación en prospectiva territorial y política, diálogos políticos multiactor y mecanismos de coordinación interinstitucional.
Talleres para funcionarios públicos
Con el objetivo de comprender la relevancia de los liderazgos públicos colaborativos en la gestión de los asuntos públicos en una ciudad para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible, se llevará a cabo un Taller de Liderazgos Públicos Colaborativos los días 20 y 21 de agosto en el auditorio 2 de la Estación Belgrano, destinado a funcionarios responsables de la gestión pública del gobierno municipal.
De esta manera se buscará reconocer las características de un liderazgo colaborativo y la importancia de interpretar el contexto en el que se ejerce el liderazgo. A su vez se capacitará en la identificación de dimensiones relevantes para la construcción de equipos de trabajo sólidos en la gestión local, establecer cuáles son los mecanismos de alianzas virtuosas que permitan obtener buenos resultados en diversas iniciativas de desarrollo integral de la ciudad.
Mesa de diálogo legislativa con concejales
En continuidad con el propósito de fortalecer las capacidades de los equipos de planificación local se desarrollará una instancia de trabajo que involucra además de la ciudad de Santa Fe a las 25 localidades agrupadas en el Ente de Coordinación del Área Metropolitana - ECAM. En este marco, con el objetivo de promover el diálogo político entre actores, aplicar la prospectiva en los territorios y coordinar mecanismos interinstitucionales, tendrá lugar en la sede del Honorable Concejo de Santa Fe, la segunda Mesa de Diálogo Legislativa el próximo 21 de agosto a partir de las 8:30.
Con este tipo de iniciativa se busca generar condiciones para el impulso de políticas de Estado consensuadas con la ciudadanía y las representaciones legislativas de los gobiernos locales, en busca de la articulación de territorios ordenados, pacíficos y productivos dentro de las dinámicas económicas regionales para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
Mesa de diálogo ejecutiva con gobiernos locales
Asimismo, el jueves 22 próximo, en la Estación Belgrano se realizará la Mesa de Diálogo Ejecutivo, en la cual participarán funcionarios municipales de la ciudad de Santa Fe y de las ciudades y comunas del área metropolitana para continuar debatiendo sobre la gestión de residuos, movilidad e integración territorial bajo los lineamientos de trabajo propuestos por CEPAL.