El intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti, junto a los empresarios del Programa de Padrinazgo 2024, se reunieron para cerrar, agradecer y celebrar, los aportes que hicieron estas marcas durante el año con el fin de colaborar desinteresadamente y poner en valor diferentes espacios públicos.
En agradecimiento a estas acciones, el intendente Juan Pablo Poletti se dirigió a los invitados: “Para nosotros es una verdadera emoción y es un gran orgullo que confíen en la Municipalidad para poder ser un Padrino y hacer una inversión económica por el bien de los santafesinos. Esta articulación público-privada se refleja en obras y en el mantenimiento de espacios públicos que son lugares emblemáticos para toda la ciudad”
Por su parte la concejal Beatríz “Titi” Barletta, quien reactivó la Ordenanza Nº 11.923 de Responsabilidad social, expresó: “La verdad que es una alegría porque firmamos convenios con distintos sectores de la sociedad, con empresas privadas, desarrolladores, con muchos comercios y también con instituciones gremiales que quieren comprometerse con la ciudad de Santa Fe y poder aportar algo desde su lugar para que la ciudad esté más limpia y para que los espacios públicos estén en condiciones”.
Luego agregó: “A medida de que otras se iban enterando, hasta ellos mismos nos contactaron para poder sumarse al programa de Padrinos porque es un programa que existió en una época hace bastante años y que después por el paso del tiempo se dejó de usar. Entonces, qué mejor que generar esa articulación con el privado y poder brindarles el apoyo desde el municipio para que lo hagan”
Los Padrinos del 2024
Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encontraba sancionado por la Ordenanza N° 11923 pero estaba inactivo. Las personas físicas o jurídicas que quieran participar suscribirán un convenio de Responsabilidad Social con el Departamento Ejecutivo Municipal, bajo las pautas fijadas en la ordenanza, y demás reglamentaciones que se establezcan. Quedan excluidos del presente programa los partidos políticos y órdenes religiosas.
Las empresas que apadrinan espacios públicos de la ciudad son: AMIUN, Pilay, Compañía de Cervecerías Unidas, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado abastecedor de frutas y verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA, A Todo Color Pintureria y Bygger.